Ayuda a disminuir molestias abdominales como dolor y distensión, acumulación de gases, estreñimiento y diarrea.

Ayuda a disminuir molestias abdominales como dolor y distensión, acumulación de gases, estreñimiento y diarrea.

Proflora SCI está formulado con 9 cepas probióticas específicas para controlar los síntomas del síndrome de colon irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerativa y reservoritis.

Estos trastornos, al igual que el uso de antibióticos, fumar, llevar una dieta poco saludable y el estrés, afectan la microbiota intestinal causando un desbalance llamado disbiosis. Una disbiosis en la microbiota puede causar molestosos síntomas gastrointestinales.

Proflora SCI ayuda a controlar los síntomas como el estreñimiento, diarrea, dolor abdominal, distención abdominal, flatulencias, eructos, y nauseas.

Formulaciones multiespecies de Proflora SCI

  • Bifidobacterium bifidum W23
  • Bifidobacterium lactis W51
  • Bifidobacterium lactis W52
  • Lactobacillus acidophilus W22
  • Lactobacillus casei W56
  • Lactobacillus paracasei W20
  • Lactobacillus plantarum W62
  • Lactobacillus salivarius W24
  • Lactococcus lactis W19

Mejora el proceso de digestión:

  • Regula el número de veces de evacuaciones intestinales.
  • Mejora la calidad y consistencia de las heces. 
  • Apoya a la motilidad intestinal. 
  • Ayuda en el proceso de digestión de alimentos. 
  • Contribuye a evitar la inflamación intestinal, disminuyendo la hinchazón y sensibilidad gastrointestinal.

Ayuda a disminuir molestias abdominales como dolor y distensión, acumulación de gases, estreñimiento y diarrea.

Mejora el proceso de digestión:

  • Regula el número de veces de evacuaciones intestinales.
  • Mejora la calidad y consistencia de las heces. 
  • Apoya a la motilidad intestinal. 
  • Ayuda en el proceso de digestión de alimentos. 
  • Contribuye a evitar la inflamación intestinal, disminuyendo la hinchazón y sensibilidad gastrointestinal.

Las cepas probióticas de Proflora SCI han sido investigadas y seleccionadas por su capacidad de:

  • Inhibir el crecimiento bacteriano de microorganismos patógenos: como Clostridium Difficile y Escherichia coli. Así mismo, elimina las toxinas producidas por estos y apoya la producción de sustancias antimicrobianas (antibióticos naturales).
  • Fortalecer y mejorar la función de barrera intestinal: evita el daño de la mucosa intestinal, manteniendo la permeabilidad natural del intestino, reforzando el balance de bacterias buenas en la microbiota.
  • Inducir la producción de citoquinas anti-inflamatorias: como Interleuquinas que evitan la Inflamación Intestinal.
  • Contribuyen en la disminución del dolor abdominal, hinchazón, gases, estreñimiento y diarrea.
  • Controlan los síntomas de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Síndrome de Colon Irritable. 
  • Coadyuvan con los síntomas de la Reservoritis, mejorando la calidad de vida del paciente.

Beneficios de Proflora sci

¿Cómo consumirlos?

Preguntas y respuestas sobre Proflora SCI

¿Por cuánto tiempo se debe tomar Proflora SCI para poder evidenciar un efecto en pacientes con síndrome de intestino irritable (SII), enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y colitis ulcerativa (CU)?

Estas condiciones intestinales se caracterizan por dolor abdominal o malestar al defecar con un cambio en la frecuencia de las deposiciones y en su apariencia. Tras el uso de Proflora SCI, se podrá observar una mejoría de estos síntomas y en la calidad de vida de los pacientes.

 Este efecto benéfico se evidencia de forma variable en cada paciente, pero la acción de los probióticos inicia con la primera toma. En este tipo de enfermedad crónicas se recomienda el uso de Proflora SCI por un tiempo de 12 semanas o por el tiempo definido por el médico.

¿Existe evidencia científica disponible sobre Proflora SCI sobre en el manejo de Colitis Ulcerativa y Enfermedad de Crohn?

Proflora SCI fue probado en un estudio piloto abierto con 60 pacientes que sufrían de colitis ulcerativa (CU) y enfermedad de Crohn (EC). Los pacientes usaron la fórmula probiótica por 2 meses y se les pidió que llenen un cuestionario antes, durante y después del periodo de intervención.

Los resultados demostraron que Proflora SCI mejoró el bienestar de estos pacientes. Después de 2 meses de suplementación, 77% de los pacientes con CU y 59% de los pacientes con EC afirmaron que obtuvieron beneficios con Proflora SCI. La reducción de la frecuencia de síntomas como diarrea, constipación, dolor abdominal, obstrucción, e hinchazón redujeron en aproximadamente un 30% en pacientes con CU.

¿Cuál es el mejor horario para tomar Proflora SCI y cuántas veces al día se lo debe tomar?

Proflora SCI se debe tomar con el estómago vacío, en ayunas o antes de irse a dormir. Si está tomando antibióticos, se recomienda tomar Proflora SCI dos horas después de la ingesta de antibióticos u otros medicamentos.

En los pacientes que tienen síntomas en la noche se recomienda consumir Proflora SCI antes de ir a dormir ya que hay menos despertares al baño y se descansa mejor.

Se recomienda tomar Proflora SCI 2 veces al día por 12 semanas. Para un tiempo mayor, consulte con su médico.

¿Los probióticos deben tomarse con el estómago vacío o cerca a la ingesta de alimentos?

Es preferible tomarlos con el estómago vacío, ya que la ingesta con alimentos podría cambiar el pH gastrointestinal, pudiendo así afectar a las cepas bacterianas y, por lo tanto, la efectividad del probiótico. Se recomienda tomar Proflora SCI una hora antes de comer o dos horas después de comer.

¿Cuál es el tiempo de uso que se recomienda Proflora SCI?

Proflora SCI fue estudiado con una administración de 12 semanas de duración. Para un tiempo mayor, consulte con su médico.

¿Se debe recomendar cambios en la dieta junto con el consumo de probióticos?

Sí. La Sociedad Británica de Gastroenterología (BSG) publicó en julio de 2021 directrices para el tratamiento de pacientes con síndrome del intestino irritable (SII) que recomiendan que se debe ofrecer asesoramiento dietético de primera línea a todos los pacientes con SII.

¿A partir de qué edad se puede utilizar Proflora SCI y que beneficio podría traer en niños?

Proflora SCI se puede administrar desde los 4 años, en la dosis recomendada sin ningún problema. Proflora SCI ayudará al niño a disminuir las molestias relacionadas con el dolor y distensión abdominal, gases, estreñimiento y diarrea.

Proflora

Probióticos para toda la familia

Proflora SCI

Ayuda a disminuir las molestias relacionadas con el dolor y distensión abdominal, gases, estreñimiento y diarrea.

Proflora BABY PLUS

Ayuda a disminuir las molestias ocasionadas por el cólico del lactante (reduce el tiempo del llanto).

Ayuda a normalizar las funciones digestivas en el niño.

Proflora PERFORMANCE

Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar el rendimiento físico.

Proflora ZEN

Ayuda a controlar los estados de ánimo, mejora la respuesta al estrés.

Referencias

  • van der Geest AM, et al. Multispecies probiotics promote perceived human health and wellbeing: insights into the value of retrospective studies on user experiences. Benef Microbes. 2021;12(5):413-430
  • Wegh CAM, at al. Intestinal Permeability Measured by Urinary Sucrose Excretion Correlates with Serum Zonulin and Faecal Calprotectin Concentrations in UC Patients in Remission. J Nutr Metab. 2019;2019:2472754
  • van der Geest AM, et al. Multispecies probiotics promote perceived human health and wellbeing: insights into the value of retrospective studies on user experiences. Benef Microbes. 2021;12(5):413-430
  • Moser Amet al. Effects of an oral synbiotic on the gastrointestinal immune system and microbiota in patients with diarrhea-predominant irritable bowel syndrome. Eur J Nutr. 2019;58(7):2767-2778
  • van Hemert S, et al. Clinical Studies Evaluating Effects of Probiotics on Parameters of Intestinal Barrier Function. Advances in Microbiology 2013; 3:212-221.
  • Persborn M, et al. The effects of probiotics on barrier function and mucosal pouch microbiota during maintenance treatment for severe pouchitis in patients with ulcerative colitis. Aliment Pharmacol Ther. 2013;38(7):772-83.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
  • Antes de usarlo, consultar con su médico si estuviere tomando algún medicamento. No usarlo si padece de inmunocompromiso o alergia a cualquier componente del producto. Consultar con el médico si apareciere malestar o éste sea persistente.
  • El producto no es adecuado como única fuente nutricional. Es un suplemento alimenticio que no sustituye una dieta balanceada. No superar la dosis recomendada.
  • Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar a temperatura ambiente en el envase original, herméticamente sellado y protegido de la humedad.